Revista Venezolana de Gerencia (Aug 2021)

Educación contable y globalización. Un acercamiento a la realidad de los estudiantes de contaduría en Colombia

  • Carlos Andrés Gil Higinio

DOI
https://doi.org/10.52080/rvgluz.26.e5.15
Journal volume & issue
Vol. 26, no. Especial 5
pp. 217 – 231

Abstract

Read online

La contaduría pública sigue siendo considerada para algunos como una profesión tradicional que no aporta nada nuevo a los avances tecnológicos y globales. Por ello, el objetivo del presente estudio es interpretar las vivencias de los estudiantes de los últimos semestres de contaduría en su formación profesional con respecto a la realidad evidenciada en la cuarta revolución industrial, proporcionando un análisis con base en los distintos pilares de formación contable. Para el desarrollo de la investigación se aplicó el método hermenéutico, aplicando como técnica la entrevista escrita. Los informantes clave de la misma fueron seis estudiantes de los últimos semestres de contaduría del Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas. Los resultados dan cuenta de tres categorías fundamentales que deben ser consideradas en la actualidad para la adecuada formación del profesional contable: a) necesidad de transformación educativa, b) el rol del contador en el futuro, c) Pilares de la formación contable ¿hiperrealidad? Una de las interrogantes hermenéuticas más notorias que quedan luego de realizada las conclusiones sería ¿Cuáles serán las políticas educativas que debe implementar el Estado colombiano para solventar la crisis entre la realidad del ejercicio de la profesión contable y los planes formativos?

Keywords