Práxis Pedagógica (Dec 2024)

De las formas de nombrar al sujeto docente

  • Felix Hernando Barreto Junca

Journal volume & issue
Vol. 24, no. 37

Abstract

Read online

Desde el momento mismo en que se fue construyendo la función magisterial, esta ha sufrido trasformaciones, que han implicado un cambio en la forma como la ciudadanía la reconoce, haciendo que esta se disperse en multiplicidad de discursos, que a la vez que resignifican el oficio como profesional de la educación, hace que esta tenga otras variables que no lo que se las que corresponden propiamente a su ser formador, como lo se ha entendido tradicionalmente y se le ha identificado en ese “deber ser” que nos plantea la sociedad. Si toda sociedad define el sujeto que desea tener, determinando los elementos y las normas que lo ordenan como un conjunto pleno de significados, aquí buscamos centrar nuestra mirada en las maneras de ser maestro, a través de las prácticas escolares y de las formas como ha sido concebido en algunos documentos oficiales, que son una respuesta que incide en la transformación de las políticas educativas colombianas. Es así que la decisión de “mirar de otro modo” la realidad educativa anima a analizar los dispositivos de formación docente, para buscar en ellos o sus bordes e intersticios aquello que podría estar favoreciendo u obstaculizando la autoformación y la construcción de un ethos (carácter manera de ser) profesional del docente.

Keywords