Revista Colombiana de Salud Ocupacional (Sep 2022)

Evaluación del riesgo de infección para covid-19 en trabajadores de un Hospital de Guayaquil

  • Miguel Diaz Alava,
  • Emily Acosta Villao,
  • Gabriela Veliz Dorado ,
  • Jordan Rosero López

DOI
https://doi.org/10.18041/2322-634X/rcso.2.2022.8457
Journal volume & issue
Vol. 12, no. 2

Abstract

Read online

Introducción: La enfermedad COVID-19 cambió la vida de muchas personas en el mundo. Como la percepción de la necesidad de bioseguridad y la evaluación adecuada de los riesgos biológicos, especialmente en las unidades médicas. La evaluación de riesgo de infección para COVID-19 en las áreas de trabajo en los hospitales es una necesidad en la actualidad, ya que el poder tomar medidas correctivas y preventivas oportunamente nos permite reducir el riesgo de infección para COVID-19 para disminuir los casos de infección dentro de las unidades médicas e incluso su probable transmisión a colaboradores o pacientes. Objetivos: Evaluar el riesgo de infección para COVID-19 en diversas áreas hospitalarias y administrativas. Métodos: Se realizó una medición del riesgo de infección para COVID-19 en el hospital Teodoro Maldonado Carbo, Guayaquil, Ecuador. Se evaluaron 35 áreas, subdivididas en siete grupos. Se utilizó como herramienta de evaluación el protocolo de evaluación de riesgos COVID-19. Resultados: Los resultados indicaron que el 86 % de las áreas evaluadas tenían riesgo alto y el 14 % riesgo medio. Siendo las áreas administrativas las de riesgo más bajo y las áreas críticas las de riesgo más elevado. Conclusión: Las áreas críticas del hospital presentaron un riesgo alto de infección para Sars-Cov-2 según la medición del PER-COVID-19, esto representa un peligro importante de morbilidad y mortalidad para los trabajadores del hospital Teodoro Maldonado Carbo que podría traducirse en un importante ausentismo temporal e incluso permanente y la posibilidad de secuelas (enfermedades profesionales).

Keywords