Educatio Siglo XXI (Dec 2013)

Pedagogía Social, del imperativo de homogenización al espacio de la pluralidad

  • Violeta Núñez Pérez

Journal volume & issue
Vol. 31, no. 2

Abstract

Read online

En el artículo se considera la actual situación del campo de la Pedagogía social sometido a los imperativos de homogenización del neoliberalismo. El texto responde a una posición epistemológica, política, ética y subjetiva de la autora. Conceptualiza a la Pedagogía Social como un territorio de articulaciones diversas. Un campo, en el sentido señalado por Bourdieu, de fronteras borrosas que se construye y de-construye por el trasiego de materiales de diversas disciplinas, a condición de repensarlos en términos de lógica pedagógica, esto es, como elementos cuyas relaciones de reenvío posibilitan discernir / explicar el acto educativo en las coordenadas sociales, culturales, económicas, de construcciones subjetivas,… de cada momento histórico, desenmascarando los disfraces y las metamorfosis de los modelos vigentes de control social, citando las palabras de Giorgio Agamben. Finalmente, se plantean las posibilidades de alojar la pluralidad de los saberes pedagógicos perforando los muros y aprovechando las grietas del discurso hegemónico.

Keywords