Cuadernos del CIMBAGE (May 2023)

El presidente ideal para México: Estudio empírico bajo el enfoque de subconjuntos borrosos

  • Mauricio Ortigosa Hernández, Dr.

DOI
https://doi.org/10.56503/CIMBAGE/Vol.1/Nro.25(2023)p.15-32
Journal volume & issue
Vol. 1, no. 25
pp. 15 – 32

Abstract

Read online

Las elecciones presidenciales del año 2018 dieron como vencedor a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de forma contundente como no se había visto en la historia contemporánea de la democracia en México. A raíz de este hecho, se formuló la pregunta: ¿Cuál es el perfil o qué cualidades lo convierten en el candidato ideal para gobernar? Para responder a ello, la investigación utiliza una metodología que se ha aplicado en la gestión de recursos humanos y áreas afines, donde se toma como referencia el enfoque de los subconjuntos borrosos y la noción de distancia entre ellos. Es decir, utilizando la forma de estos subconjuntos se construye la imagen de un presidente ideal y se mide la percepción que tienen los seguidores de los principales partidos políticos sobre el ganador. Con esta información, se aplican dos diferentes criterios de distancia partiendo de premisas diferentes y en todos los escenarios se confirma que AMLO es percibido como la figura más cercana al ideal. La aplicación de estas nuevas herramientas al ámbito del marketing político, son útiles para la construcción de imagen de candidatos a puestos públicos. Cabe mencionar que una limitante del presente estudio es que la lista de cualidades que definen el perfil al puesto de presidente no es exhaustiva, pero si es representativa de estudios similares.

Keywords