Pensamiento Psicológico (Jan 2009)

Comportamiento y salud de los jóvenes universitarios: satisfacción con el estilo de vida

  • Luisa Fernanda Lema Soto,
  • Isabel Cristina Salazar Torres,
  • María Teresa Varela Arévalo,
  • Julián Andrés Tamayo Cardona,
  • Alejandra Rubio Sarria,
  • Adriana Botero Polanco

Journal volume & issue
Vol. 5, no. 12
pp. 71 – 87

Abstract

Read online

El objetivo de este trabajo fue describir los comportamientos que hacen parte de los estilos de vida de los jóvenes universitarios, en diez dimensiones: ejercicio y actividad física, tiempo de ocio, autocuidado y cuidado médico, alimentación, consumo de alcohol, tabaco y drogas ilegales, sueño, sexualidad, relaciones interpersonales, afrontamiento y estado emocional percibido, y su correspondiente grado de satisfacción con dichas prácticas. Participaron 598 estudiantes (44,7% hombres y 55,3% mujeres) de una universidad privada de Colombia, quienes diligenciaron el "Cuestionario de estilos de vida en jóvenes universitarios" (Cevju). Los resultados obtenidos muestran un predominio de prácticas saludables en todas las dimensiones, con excepción de ejercicio y actividad física y alta satisfacción con el estilo de vida y el estado general de salud. Hubo coherencia entre el nivel de satisfacción con el tipo de prácticas realizadas, y esta relación fue analizada siguiendo los lineamientos del modelo de etapas de cambio. Finalmente, se propusieron algunos aspectos relevantes para la creación de programas de intervención que se orienten a la promoción de un mayor número de conductas positivas para la salud y a la disminución de aquellas que puedan deteriorarla.

Keywords