Historia y Espacio (Jul 2018)

Opinión pública y prensa en México. Continuidades y rupturas desde El Sol de Sinaloa, 1970-1972

  • Sergio Arturo Sánchez Parra,
  • Anderson Paul Gil Pérez

DOI
https://doi.org/10.25100/hye.v14i50.6442
Journal volume & issue
Vol. 14, no. 50
pp. 143 – 168

Abstract

Read online

La formación de la opinión pública en México durante los primeros años de la década de 1970 estuvo mediada por las relaciones construidas entre la prensa y el Estado corporativo mexicano, lo que sirve como explicación para entender por qué los periódicos de la Cadena García Valseca (CGV) dieron cobertura a los procesos sociopolíticos, primero, a partir de negar la existencia del comunismo y la izquierda en México; y segundo, deslegitimando la aparición de los grupos guerrilleros y la protesta social. Para ello se toma como unidad de análisis el periódico El Sol de Sinaloa, que circula en Culiacán desde 1956, perteneciente a la CGV.

Keywords