Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia ()
Optimización de la extracción de ácido desoxirribonucleico para la tipificación molecular de antígenos leucocitarios humanos
Abstract
Para la tipificación de los antígenos leucocitarios humanos (HLA) por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) con el método de cebador específico de secuencia (SSP), se necesitan entre 3 y 6 µg de ácido desoxirribonucleico (ADN) de elevada pureza. Se realizó un estudio en el Centro de Ingeniería Celular y Trasplante de Órganos y Tejidos del Instituto de Hematología e Inmunología, para determinar las condiciones y las muestras óptimas para la realización de esta prueba. El ADN se extrajo de muestras de sangre fresca y de sangre total y capa leucocitaria almacenadas en congelación, así como de sangre coagulada y plasma de 15 voluntarios, y de una suspensión de linfocitos. Se utilizó un extractor “QIAcube” y el sistema “QIAamp DNA Blood Mini”. La concentración y pureza del ADN se determinaron mediante un espectrofotómetro de microgotas “EPOCH” con software “Gen 5”. A partir de 200 µL de sangre total y de capa leucocitaria se obtuvieron como promedio 5.8 y 22.4 µg de ADN, respectivamente; sobrepasando siempre los 3 µg. El 100 % de las muestras de plasma y el 6,6 % de sangre coagulada proporcionaron menos de 3 µg. De una suspensión de 30 x 10(6) linfocitos se obtuvieron 40 µg. La razón A260/A280 estuvo siempre entre 1.7 y 2. La sangre total y la capa leucocitaria, tanto frescas como congeladas, rindieron en todos los casos una cantidad óptima de ADN, no así el plasma y la sangre coagulada. La mayor cantidad de ADN se extrajo de una suspensión de linfocitos. Todos los eluatos tuvieron adecuada pureza independientemente del tipo de muestra.