Cirugía Cardiovascular (Nov 2015)

Cirugía cardiovascular en España en el año 2014. Registro de intervenciones de la Sociedad Española de Cirugía Torácica-Cardiovascular

  • Juan Bustamante-Munguira,
  • Tomasa Centella,
  • Luz Polo,
  • Fernando Hornero.

DOI
https://doi.org/10.1016/j.circv.2015.09.008
Journal volume & issue
Vol. 22, no. 6
pp. 297 – 313

Abstract

Read online

La Sociedad Española de Cirugía Torácica-Cardiovascular presenta los resultados de la actividad en cirugía cardiovascular durante el año 2014, basados en un registro voluntario y anónimo en el que participaron 58 centros. Se realizaron un total de 33.807 procedimientos (rango 36-2.153), de los cuales el 56,33% se llevaron a cabo con circulación extracorpórea. La patología adquirida representó el 93,75%. El procedimiento más frecuente fue la cirugía valvular aislada (el 26,5% de toda la actividad quirúrgica), con un constante incremento. La cirugía coronaria se mantuvo estable en número (4.949 casos). La cirugía de la aorta, con 2.023 casos, continúa aumentando, con un incremento anual del 18,44%. El 73,1% de los centros comunicaron sus datos ajustados a riesgo quirúrgico preoperatorio (EuroScore I/II o Aristóteles). Los resultados en términos de mortalidad observada frente a la esperada son excelentes, y se encuentran por debajo en casi todos los grupos de patologías. Este es el año en el que mayor participación de centros ha habido desde que en 1984 se comenzó a registrar la actividad, y en el que el grado de cumplimentación del registro ha sido mayor. El análisis pormenorizado de los datos nos es útil para poder seguir mejorando los resultados obtenidos en el tratamiento quirúrgico de la patología cardiovascular.

Keywords