Íconos (Jan 2025)
Identidad laboral y prácticas profesionales en Chile: experiencias en la educación técnica secundaria
Abstract
Los estudios sobre la transición sistema educativo-trabajo tradicionalmente se han centrado en las formas en que los y las jóvenes movilizan sus capitales y se adaptan a las condiciones que ofrecen los distintos espacios laborales. Sin embargo, también resulta importante considerar la incidencia del trabajo y de la vida laboral en la reelaboración de las subjetividades y de las relaciones sociales de las nuevas generaciones en los lugares donde inician su experiencia profesional. En este artículo se analiza esta preocupación a partir de la incidencia de la práctica profesional en la educación técnica secundaria en Chile. Los dispositivos institucionales de intermediación y los agentes que participan en su implementación juegan un rol relevante en la transición educación-trabajo, pero, paradójicamente existe escasa investigación sobre estos actores, acerca de los procesos y de casi todo lo relacionado con sus logros y debilidades. Se ahonda en este tema mediante un enfoque cualitativo en una muestra de establecimientos educativos técnico-profesionales en Santiago de Chile. Con base en entrevistas semiestructuradas a docentes y a egresados y egresadas, se describen los principales mecanismos de gestión de las prácticas profesionales. Se concluye que, si bien son criticables las condiciones de implementación, existe una alta valoración de estas prácticas como inducción al mundo del trabajo, especialmente por el aprendizaje social contenido en tales experiencias.
Keywords