Anales de la Facultad de Medicina (Jul 2018)

Riesgo lumbar en la manipulación de barras de hierro en una empresa siderúrgica

  • Miguel Ángel Aguilar Maldonado

DOI
https://doi.org/10.15381/anales.v79i2.14948
Journal volume & issue
Vol. 79, no. 2
pp. 184 – 186

Abstract

Read online

Sr. Editor. El dolor lumbar por manipulación de carga constituye un problema de salud ocupacional que trae como consecuencia la reducción de la movilidad, y discapacidad1,2,3. Así, le comunicamos acerca de un estudio descriptivo y transversal que tuvo como objetivo determinar el nivel de riesgo lumbar en el conteo de barras de hierro, que realizamos el año 2015 en el almacén de la ciudad de Pisco de la empresa siderúrgica Aceros Arequipa. Participaron 40 trabajadores que tuvieron como actividad diaria el conteo de barras de hierro en posición parada y flexión, levantando barras de 30 kg. Se utilizó el método INSHT (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España)1 en la determinación del nivel de riesgo lumbar con los datos: peso de la carga, postura, desplazamiento vertical, giro del tronco, agarre de la carga, frecuencia, distancia transportada, según la ecuación de NIOSH que permite calcular un índice de levantamiento que proprciona el nivel de riesgo asociado a una tarea de levantamiento manual (cociente entre peso de carga levantada y límite de peso recomendado).