Emerita (Dec 2018)

Los grados del diminutivo: una doctrina confusa en la gramática latina antigua

  • Julia Burghini,
  • Javier Uría

DOI
https://doi.org/10.3989/emerita.2018.06.1732
Journal volume & issue
Vol. 86, no. 2
pp. 327 – 348

Abstract

Read online

Desde Varrón a Prisciano, los gramáticos latinos se interesaron por la acumulación de los sufijos diminutivos (-ulus, -culus, etc.), relacionándola con frecuencia con los grados de comparación y, por ende, con un aumento de la función diminutiva. En las gramáticas latinas antiguas, el tratamiento de los diminutivos era heterogéneo: desde una perspectiva semántica se destacaba su cercanía a los grados de comparación –en tanto representan la disminución de la esencia de un nombre– y desde una formal se clasificaban como derivados –en tanto se derivan de nombres primitivos–. Aunque la mayoría de los gramáticos relaciona el diminutivo con el comparativo y el derivativo, existen diferencias notables en el caso de los «grados del diminutivo». El presente artículo constituye la primera historia completa de la doctrina de los grados del diminutivo en la gramática latina.

Keywords