Mundo Agrario (Apr 2024)

Un aporte empírico a la planificación productiva de alimentos básicos en Argentina. ¿Disyuntiva entre abastecimiento local y exportación de alimentos?

  • Igal Kejsefman,
  • Facundo Pesce

DOI
https://doi.org/10.24215/15155994e238
Journal volume & issue
Vol. 25, no. 58

Abstract

Read online

La hipótesis del trabajo sostiene que la Argentina cuenta con las capacidades productivas como para satisfacer el consumo local de una amplia canasta de productos frescos, que forman parte de la canasta básica alimentaria, sin afectar los saldos exportables. Para poner a prueba dicha hipótesis, se realiza un estudio empírico sobre las cantidades necesarias para garantizar la alimentación de la población argentina a partir de la Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares; se relevan y estiman los rindes de los bienes que conforman la canasta objetivo; y se indaga sobre la disponibilidad de tierras aptas para cultivo a partir del Censo Nacional Agropecuario. Como resultados, se obtiene la cantidad de tierras que cada cultivo requeriría para que el conjunto de la población alcance el consumo per cápita promedio del decil 10. Dado que la hipótesis principal no queda refutada, se sostiene como conclusión que existe suficiente tierra apta para producir alimentos de modo que todos los deciles alcancen los niveles de consumo del decil más alto.

Keywords