EntreDiversidades: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades (Jan 2014)

Leer y escribir en la “orillada”. Niños y niñas en asentamientos irregulares de Tuxtla Gutiérrez

  • Francesca Paola Casmiro Gallo

Journal volume & issue
no. 3
pp. 51 – 84

Abstract

Read online

En este artículo analizo la experiencia de animación a la lectoescritu- ra realizada con niños y niñas que viven en asentamientos irregulares de Tuxtla Gutiérrez. Precisamente, colaboré con la comunidad escolar Luis Macondo, 2 escuela primaria, pública y vespertina, ubicada en la colonia Las Granjas Km4. Gracias a su apoyo, pude empezar una investigación acerca de los imaginarios de lectura y motivación al hábito lector de tres grupos de actores sociales —ma- dres de familia, docentes y alumnos—, quehacer investigativo cuya función fue encaminarme hacia la estructuración de un círculo de lectoescritura.