Álabe (Jun 2014)

El lenguaje ruidoso: la dramaturgia femenina contemporánea en el Perú

  • Elena Guichot Muñoz

Journal volume & issue
Vol. 5, no. 9
pp. 1 – 10

Abstract

Read online

La dramaturgia femenina, recogida escasamente en la historia oficial de la literatura peruana, posee desde finales del siglo XIX voces de dramaturgas que se suceden con éxito y permanencia en cada una de las generaciones. En este artículo estudiaremos dos piezas de dos autoras contemporáneas: Mariana de Althaus y Celeste Viale Yerobi, escritoras que rompen el silencio con una escritura comprometida con su identidad femenina y con su momento histórico, convuslionado por los sucesos acaecidos en el conflicto armado que comienza e la década de los ochenta. LLevaremos a cabo un análisis en cotejo de una pieza teatral de cada una de estas escritoras desde un punto de vista no meramente estético sino antropológico, social y cultural, con el fin de alcanzar su realidad fragmentada, el duelo de las escritoras en las dictaduras, las censuras implícitasy su impactante desnudo en la escena.

Keywords