Estudios Geologicos (Dec 2004)

Estado de las investigaciones sobre los Vertebrados del Jurásico Superior y Cretácico Inferior de Galve (Teruel)

  • J. I. Ruiz-Omeñaca,
  • J. I. Canudo,
  • M. Aurell,
  • B. Bádenas,
  • J. L. Barco,
  • G. Cuenca-Bescós,
  • J. Ipas

DOI
https://doi.org/10.3989/egeol.04603-694
Journal volume & issue
Vol. 60, no. 3-6
pp. 179 – 202

Abstract

Read online

En Galve (Teruel) hay más de 50 localidades con restos de vertebrados continentales en las Formaciones Higueruelas (Titónico), Villar del Arzobispo (Titánico superior-Berriasiense medio), El Castellar (Hauteriviense terminal-Barremiense basal) y Camarillas (Barremiense inferior). Por tanto, «Galve» no es un único yacimiento de vertebrados mesozoicos, sino una localidad con numerosos yacimientos de vertebrados del intervalo Titónico-Barremiense, que geológicamente pertenecen a la Cuenca cretácica inferior del Maestrazgo (Cordillera Ibérica Central), Subcuenca de Galve. La mayor parte de los yacimientos contienen restos óseos, pero también son abundantes los yacimientos paleoicnológicos y paleoológicos. Los vertebrados mejor conocidos son los mamíferos y dinosaurios, aunque también hay estudios sobre los tiburones, peces óseos, anfibios, escamosos y cocodrilos. Algunos grupos, como tortugas y pterosaurios, permanecen prácticamente sin estudiar. Galve es la localidad tipo de varios taxones de vertebrados: el tiburón Lonchidion microselachos, el anfibio Galverpeton ibericum, el dinosaurio Aragosaurus ischiaticus, los mamíferos Galveodon nannothus, Lavocatia alfambrensis, Eobaatar hispanicus, Parendotherium herreroi, Spalacotherium henkeli y Pocamus pepelui, y la cáscara de huevo de dinosaurio Macroolithus turolensis. Es este trabajo se revisa el estado de conocimientos sobre los vertebrados de Galve, y se actualiza la lista faunística de sus yacimientos, siendo la primera vez que se realiza teniendo en cuenta la distribución estratigráfica de los taxones.

Keywords