Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación (Dec 2024)

Usos de la realidad virtual en la rehabilitación física: una revisión sistemática

  • Roberto Carlos Dávila-Morán,
  • Jaime Salazar Montenegro,
  • Jorge Miguel Chávez-Diaz,
  • Eleazar Fidel Peralta Loayza

DOI
https://doi.org/10.47197/retos.v61.110044
Journal volume & issue
Vol. 61

Abstract

Read online

La realidad virtual (RV) ha emergido como una herramienta innovadora en el campo de la rehabilitación física (RF), ofreciendo un enfoque inmersivo para mejorar la función motora y la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, la efectividad de la RV en comparación con otros métodos de rehabilitación sigue siendo objeto de estudio. El presente estudio tiene como objetivo analizar los usos de la RV en la RF a través de una revisión sistemática de la literatura disponible, evaluando su impacto en la función física y la calidad de vida de los pacientes. Se realizó una revisión sistemática siguiendo las directrices PRISMA. Se seleccionaron 21 estudios publicados entre 2014 y 2024, obtenidos de bases de datos como Scopus, ScienceDirect y EBSCO. Los estudios incluían diversas poblaciones que requirieron RF mediante tecnologías de RV inmersiva y no inmersiva. Los estudios mostraron que la RV inmersiva proporcionó mayores mejoras en el equilibrio y la marcha, especialmente en pacientes con Parkinson, en comparación con la RV no inmersiva. Las intervenciones con RV inmersiva también resultaron en mayor adherencia al tratamiento debido a su naturaleza interactiva. Sin embargo, los estudios presentan heterogeneidad en términos de tecnologías y poblaciones estudiadas, lo que afecta la generalización de los resultados. La RV tiene un gran potencial para mejorar la RF, pero su efectividad depende de factores como la tecnología utilizada y la condición de los pacientes. Se recomiendan estudios a mayor escala y con diseños experimentales controlados para validar estos hallazgos y explorar el impacto de la RV en contextos de rehabilitación domiciliaria.

Keywords