Revista Mexicana de Ciencias Forestales (Apr 2020)

Descriptores ecológicos y efecto del cambio climático en la aptitud ambiental de Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit

  • Noé Durán Puga,
  • José Ariel Ruiz Corral,
  • Diego Raymundo González Eguiarte,
  • José Ángel Martínez Sifuentes

DOI
https://doi.org/10.29298/rmcf.v11i59.670
Journal volume & issue
Vol. 11, no. 59

Abstract

Read online

El objetivo del estudio fue estimar las áreas con aptitud ambiental (AA) y establecer los descriptores ecológicos para Leucaena leucocephala, con el software MaxEnt con base en 19 variables bioclimáticas y una edáfica; se modeló el nicho de distribución para los períodos 1960-1990, 2041-2060 y 2061-2080. Los datos climáticos se obtuvieron del portal de Global Climate Data de WorldClim y se procesaron mediante imágenes ráster y ascii con una resolución de 30 segundos de arco. Para las climatologías futuras se consideró el modelo de circulación general (MCG): GFDL-CM3 con dos trayectorias representativas de concentración de gases efecto invernadero (rcp 4.5 y rcp 8.5). Los resultados mostraron que para el periodo 1960-1990, la superficie con AA para la especie fue de 251 134 km², y se ubica en las zonas costeras del Golfo de México, Sierra Madre Oriental, Occidental y del Sur, Sierra Norte de Puebla, Istmo de Tehuantepec y parte de la Península de Yucatán; las variables ambientales que más contribuyeron a explicar la distribución de L. leucocephala fueron el fotoperiodo, la precipitación del mes más húmedo, temperatura media del mes más frío, precipitación acumulada de mayo a octubre y la temperatura media de noviembre a abril. Respecto a los escenarios futuros, las proyecciones auguran un incremento en la superficie con AA, de 51 a 72 % para los rcp 8.5 y 4.5, respectivamente. En lo referente a los descriptores ecológicos, los intervalos ambientales de distribución son amplios, tanto para las variables de temperatura como de precipitación.

Keywords