Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica (May 2024)

Tremátodos y acantocéfalos asociados a mojarra amarilla (Caquetaia kraussii) en un sistema de laguna costera, San Onofre, Colombia

  • Daisy A. Gómez-Ruíz,
  • Carolina Lenis

DOI
https://doi.org/10.31910/rudca.v27.n1.2024.2386
Journal volume & issue
Vol. 27, no. 1

Abstract

Read online

En Colombia, las ictiozoonosis causadas por helmintos son poco estudiadas y permanecen desatendidas desde el sector de la salud pública, representando una interacción por explorar en términos de biodiversidad y salud. Caquetia kraussi es un pez nativo de Colombia y Venezuela de importancia económica, debido a su alto consumo por parte de comunidades locales. Esta investigación registra la fauna de helmintos parásitos asociados a C. kraussi en un sistema de laguna costera en el Caribe colombiano. En febrero y diciembre de 2020 se examinaron 32 especímenes de C. kraussi, de los que se recolectaron 242 helmintos en los estadíos de metacercaria y adulto. Los parásitos incluyeron metacercarias de los tremátodos Clinostomum sp., Austrodiplostomum sp., dos morfoespecies de Posthodiplostomum spp. y adultos de Oigogonotylus andinus además de adultos del acantocéfalo (Eoacanthocephala) Neoechinorhynchus sp. Estos resultados indican que C. kraussii actúa como hospedador definitivo de O. andinus. y Neoechinorhynchus sp., y como hospedador intermediario de Clinostomum sp., Posthodiplostomum spp. y Austrodiplostomum sp. Se reporta por segunda vez una población de O. andinus en Colombia y la ocurrencia de una morfoespecie del género Neoechinorhynchus que podría ser un reporte nuevo para Colombia. Además del aporte al conocimiento de la diversidad de helmintos asociados a peces, los resultados de esta investigación podrían ser aprovechados para generar recomendaciones para el manejo y control de helmintiasis en sistemas piscícolas artificiales que se surten de afluentes naturales y favorecen el establecimiento de hospederos y parásitos.

Keywords