EntreDiversidades: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades (Jan 2018)

El trabajo infantil: de la discusión teórica a la realidad etnográfica. Motivaciones de la infancia guatemalteca para trabajar en Tapachula, Chiapas

  • Yasmina A. López-Reyes

DOI
https://doi.org/10.31644/ED.11.2018.a05
Journal volume & issue
no. 11
pp. 137 – 165

Abstract

Read online

En este artículo se exponen algunas de las motivaciones que llevaron a niñas, niños y adolescentes de Guatemala a tomar la decisión, individual o colectiva, de salir de casa para trabajar en la ciudad de Tapachula. Es a través de dichas motivaciones que podemos acercarnos a entender la manera en que conciben la noción de trabajo desde sus experiencias de vida, la cual puede contraponerse de distintas maneras a aquellos posicionamientos que promueven la erradicación del trabajo infantil. Los datos etnográficos que aquí presento fueron recabados mediante entrevistas y observaciones que me permitieron dar seguimiento a las historias de vida de la infancia trabajadora y corresponden al trabajo de campo realizado en Tapachula, Chiapas, como parte de mi formación académica durante 2013-2014.