Clivajes: Revista de Ciencias Sociales (Sep 2020)

La importancia de hacer historia conceptual de lo político

  • Ernesto Treviño Ronzón

DOI
https://doi.org/10.25009/clivajes-rcs.v0i13.2655
Journal volume & issue
Vol. 13, no. 13
pp. 210 – 214

Abstract

Read online

En Una arqueología de lo político. Regímenes de poder desde el Siglo XXI (Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica), Elías J. Palti (2018) se propone contar una historia de lo político, una empresa original e interesante que él titula “arqueología”, siguiendo en buena medida la forma de pensamiento inaugurada por Michel Foucault. Su investigación de varios años, resumida en el libro, dialoga con algunos de los principales pensadores, actuales y extintos, en este campo, como Carl Schmitt, Hanna Arendt, Reinhart Koselleck, Ernesto Laclau, Jacques Rancière, Claude Lefort, Alain Badiou, Slavoj Zizek, Roberto Esposito, Chantal Mouffe, Giorgio Agamben, entre otros interesados, directa o indirectamente, en cómo el poder se crea, se transforma, se disputa y ayuda a la creación de sistemas de representación simbólica de lo político.

Keywords