Cauriensia (Dec 2024)
Sol, alma, pastor. El oficio de obispo diocesano en autores de la Escuela de Salamanca
Abstract
El obispo diocesano es un cargo fundamental de la organización eclesiástica. Esto se manifiesta claramente en que, hasta su vértice, el romano pontífice, está íntimamente relacionado con el oficio capital de una diócesis. El tema fue importante en el concilio de Trento: un catalizador de las ideas de los pensadores de la Escuela de Salamanca sobre el episcopado. Ellos dieron especial relevancia a la razón natural y libertad humanas, temas fundamentales de la Modernidad. Este artículo analiza el oficio del obispo diocesano en seis escritores salmantinos tanto previos como posteriores al mencionado concilio: Francisco de Vitoria, Domingo de Soto y Bartolomé Carranza, Gaspar de Villarroel, Diego de Avendaño y Pedro Murillo Velarde. Los autores analizan la potestad del cargo y enfatizan la necesidad de la coherencia vital de quien lo ejerce, fundada en el conocimiento de la verdad y la adhesión voluntaria al bien. En una época de transformaciones en la visión del mundo como es la Modernidad, los escritores combinan los nuevos paradigmas con la fidelidad a la fe.
Keywords