Revista Brasileira de Educação (Jan 2012)
"Política pequena" para as crianças pequenas? Experiências e desafios no atendimento das crianças de 0 a 3 anos na América Latina
Abstract
Abordamos en este trabajo las políticas actuales destinadas a la educación de los niños pequeños en América Latina. Realzamos la emergencia de los discursos sobre la "infantilización de la pobreza", asociada a las estrategias de focalización de acciones y de políticas sociales, entre la cuales las de educación, en los llamados segmentos vulnerables de la población. Tales discursos actualizan antiguas prácticas de educación compensatoria, creando nuevos dispositivos de control sobre los niños y sus familias. El análisis del contexto brasileño deja en evidencia los crecientes nexos entre las iniciativas gubernamentales locales y aquellas predominantes en otros países de la región latinoamericana, especialmente en lo que concierne a la segmentación de la educación infantil (priorización de la pre-escuela). El estudio desarrollado demuestra la presencia en la región, en ámbitos gubernamentales y no-gubernamentales, de discursos conservadores de carácter economicista y biologisante que pretenden ser orientadores de esta etapa educativa.