Ecología Austral (Jun 1997)
Fenología de un arbusto del sotobosque y ornitocoria en relación a claros en una selva subtropical de montaña del Nororeste argentino
Abstract
En comunidades arbóreas, la ornitocoria es un mecanismo importante de dispersión hacia los claros debido a que una mayor oferta de frutos en los claros atrae a los dispersores. Este trabajo se realizó en una selva subtropical de montaña del Noroeste argentino con los objetivos de determinar: 1) si el arbusto del sotobosque, Psychotria carthagenensis, tiene una maduración adelantada de sus frutos en los claros; 2) si hay una mayor captura de aves frugívoras en los claros y 3) si hay una mayor dispersión de semillas ornitocoras a los claros. Se trabajó con cinco parcelas pareadas consistentes en claros y dosel cerrado. En los claros, la maduración de los frutos fue significativamente adelantada. El patrón de distribución de aves frugívoras no fue claro. Sin embargo, la segunda especie más capturada, Thraupis sayaca, mostró tres veces más capturas en claros que en bosque cerrado.La llegada de semillas de Psychotria carthagenensis y de la especie arbórea Myrsine laetevirens fue significativamente mayor en claros. Esto puede ser ecológicamente relevante para M. laetevirens dado que es la única especie arbórea con frutos carnosos en invierno, y que su fructificación se solapa con la de plantas de P. carthagenensis ubicadas en claros. Concluimos que los disturbios, además de generar heterogeneidad espacial, alteran patrones temporales de la comunidad mediante la fenología de las especies del sotobosque.Los clarosformados por caída de árboles actúan como parches atractivos para los dispersores durante el invierno cuando es menor el número de especies con frutos carnosos maduros.