Revista Facultad Nacional de Salud Pública (Jan 2023)

Conceptualización y usos de las categorías etnia y raza en el análisis de salud para población afrocolombiana

  • Olga Lucia Murillo-Palacios

DOI
https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e345481
Journal volume & issue
Vol. 41, no. 2
pp. 1 – 8

Abstract

Read online

Objetivo: El propósito del estudio fue analizar la conceptualización y el uso que se hace, desde el sector de la salud, de las categorías etnia y raza para esta población en Colombia. Metodología: Estudio de tipo cualitativo. El corpus estuvo constituido por el apartado “2.3. Marco estratégico intercultural con las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras” del capítulo 8 del Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031 de Colombia y un texto en una revista médica. De los documentos seleccionados se analizaron puntos de vista y argumentos. Resultados: El estudio encontró que para la población afro en el sector salud hay, por lo menos, cuatro usos y conceptualizaciones de su etnia y raza: una considera esta como un determinante social, otra como un gradiente biológico, mientras los otros dos pueden ser complementarios, al considerar, la tercera, a la etnia afro como un hecho político, legal, que favorece un enfoque diferencial en salud; y la última, como una cultura con huella ancestral africana Conclusión: En cuanto se considere la etnia y raza de los afrodescendientes como un gradiente biológico, se fortalecerán intervenciones individuales y biológicas; si, por el contrario, se asume un determinante social, se hará énfasis en aspectos que mejoren su calidad de vida, la afirmación de su ancestralidad en salud o el hecho político. Además, sin que se reconozcan las condiciones históricas y actuales de exclusión de esta población, no se podrá comprender e incidir en su situación de salud.

Keywords