Arqueologia (Oct 2019)
Las fuentes documentales y el estudio de las prácticas alimenticias en sociedades cazadoras, recolectoras y pescadoras del litoral del río de la Plata durante el Holoceno tardío
Abstract
El análisis de las prácticas sociales vinculadas al manejo del entorno en general y al procesamiento de alimentos en particular es uno de los objetivos de investigación del equipo de trabajo en el litoral del río de la Plata. Esta temática se aborda desde distintas líneas de investigación, tales como estudios cerámicos, análisis arqueofaunísticos, arqueobotánicos y etnobotánicos, arqueométricos, métodos experimentales y actualísticos. El objetivo del presente trabajo es articular los resultados de estos estudios con el análisis de las fuentes documentales producidas durante el siglo XVI por expedicionarios europeos en la cuenca del río de la Plata, donde se busca explorar la utilización de los recursos alimenticios autóctonos, su procesamiento, almacenamiento y consumo. Asimismo, se pretende indagar sobre los usos y funciones de la tecnología, particularmente la cerámica, y su relación en los procesos culinarios. En tal sentido, se identificaron menciones del uso de recursos vegetales y animales, como peces y mamíferos terrestres, y la preparación de harina y manteca de pescado para su almacenamiento.
Keywords