Prospectiva (Jan 2025)

Posibilidades y límites de la subjetividad ante el proceso salud-enfermedad: Canguilhem, Lukács y los pioneros de la Salud Colectiva

  • Diego De Oliveira-Souza

DOI
https://doi.org/10.25100/prts.v0i39.14286
Journal volume & issue
no. 39

Abstract

Read online

El objetivo de este artículo fue analizar algunos aspectos del papel de la subjetividad en la normatización de la salud y/o la enfermedad, como fenómenos materializados en individuos y colectividades. Para ello, rescató las contribuciones de Georges Canguilhem en “Lo normal y lo patológico”, que destacan las posibilidades del sujeto para normatizar la vida ante un nuevo estado fisiopatológico. Posteriormente, recuperamos las categorías de trabajo, objetivación, exteriorización y alienación de Georg Lukács en “Para una ontología del ser social”, con el fin de mostrar que existen límites objetivos para la capacidad subjetiva. Por último, demostramos cómo este debate se llevó a cabo entre los pioneros de la Salud Colectiva, especialmente bajo la influencia de Canguilhem. Al mismo tiempo, mostramos que algunos aspectos de la teoría marxiana sobre la relación objetividad-subjetividad están presentes en los argumentos de los autores de la Salud Colectiva, lo que puede acercarlos al debate lukacsiano. En vista de esto, concluimos que el tema aún tiene aspectos que deben profundizarse en la Salud Colectiva y que las categorías teóricas de Lukács pueden contribuir para mitigar excesos y llenar lagunas.

Keywords