Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta (Mar 2020)
Caracterización de pacientes con trauma abdominal cerrado atendidos en el servicio de cirugía de un hospital general
Abstract
Fundamento: el trauma abdominal cerrado provoca grandes dilemas diagnósticos y terapéuticos, dado la necesidad de determinar si se lesionó alguna víscera y es necesario operar o no.Objetivo: caracterizar a los pacientes con trauma abdominal cerrado atendidos en el servicio de cirugía general del Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, de las Tunas, entre noviembre de 2015 y abril de 2019.Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el lugar y tiempo antes citado. La muestra fueron 71 pacientes, mayores de 19 años, con resultados de complementarios (hemoglobina, hematocrito, ecografía abdominal, radiografía de abdomen simple, y radiografía de tórax).Resultados: predominó el sexo masculino. Fueron más frecuentes en edades entre 19 y 39 años (37 %), como causa los accidentes de tránsito (34 %) y dentro del cuadro clínico el dolor abdominal (21 %). El 33,8 % de los pacientes presentaron anemia grave y en el 36,6 % valores del hematocrito menores de 0,24. La ecografía abdominal fue realizada a la totalidad de la muestra, el 60 % con líquido libre en la cavidad abdominal, 62 % presentó lesiones de partes blandas y el 67,6 % ausencia de neumoperitoneo. El 40,8 % de los pacientes fueron atendidos en menos de hora y media de haber ocurrido el trauma. El 87,3 % requirió tratamiento quirúrgico, ocurrieron lesiones hepáticas en el 27,8 %. 11 pacientes fallecieron (15,4 %).Conclusiones: se caracterizaron los pacientes con trauma abdominal cerrado incluidos en el estudio, predominando el tratamiento quirúrgico y egresados vivos.