Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología (Jun 1987)

Chlamydia trachomatis en síndromes infecciosos de mujeres en Medellín, Colombia, Sur América

  • Jaime Robledo,
  • Luis Fernando Trujillo,
  • Hugo Trujillo,
  • Gloria Isabel Mejía,
  • Guillermo Arboleda

DOI
https://doi.org/10.18597/rcog.2064
Journal volume & issue
Vol. 38, no. 3

Abstract

Read online

Con el fin de conocer la asociación de Chlamydia trachomatis con diversos sindromes, se estudiaron 111 mujeres distribuidas en 5 grupos de acuerdo al diagnóstico. Se utilizó la técnica de Inmunofluorescencia con anticuerpos monoclonales en muestra endocervical obtenida de todas las pacientes. Seis de 30 pacientes (20%) estudiadas con diagnóstico de cervicitis en un centro de control de venéreas, fueron positivas para Chlamydia trachomatis; una de 30 (3.3%) mujeres asintomáticas en el tercer trimestre del embarazo fue igualmente positiva. No se encontró positividad para éste microorganismo en 17 mujeres con diagnóstico de cervicitis en un hospital general, en 7 mujeres con diagnóstico de infertilidad con factor tubárico comprobado, ni en 9 mujeres con diagnóstico reciente de embarazo ectópico. En los grupos con diagnóstico de infertilidad y embarazo ectópico se midieron anticuerpos anticlamidia tipo IgG en una muestra de suero de todas las pacientes. Se utilizó la técnica de Inmunofluorescencia indirecta. Cinco de ocho pacientes infértiles y dos de veinte pacientes con embarazo ectópico reciente presentaron títulos de anticuerpos entre 1:8 a 1:64. No se observaron títulos mayores de 1:64 en ninguna de las pacientes estudiadas. Se observó una diferencia significativa (P 0.001) en el número total de embarazos para estos dos grupos de acuerdo con los títulos de anticuerpos.