Espacio, Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval (Jun 2024)

'Tertia Pars': The Economy of Trinitarian Redeemers at the Time of the Crusades and Jihad. An Alternative to the Papal Economy of Armaments

  • Giulio Cipollone

DOI
https://doi.org/10.5944/etfiii.37.2024.39165
Journal volume & issue
no. 37
pp. 441 – 452

Abstract

Read online

En el ámbito de la concreción y la materialidad, el dinero siempre ha sido un valor indiscutible que es exponente y dígito de control de la política y la religión y de las economías consiguientes; sin mencionar el aspecto financiero y mercantil específico. Esta contribución ofrece una visión panorámica sobre la estrecha relación entre la política del papado y la inversión de dinero en la época de las cruzadas y la yihad. Se verá claramente que la inversión absolutamente más importante se destinó al rearme y a las empresas de la «guerra santa». Como alternativa a la propaganda y a la política del rearme y de las cruzadas, hubo varias voces que gritaban Deus non vult. Entre ellas había un proyecto concreto alternativo al servicio militar que proponía, como una cruz roja internacional, el servicio humanitario para redimir a los prisioneros cristianos y musulmanes de las «guerras santas». Esta labor necesitaba mucho dinero. Los redentores trinitarios toman como norma de vida la división aritmética de todos los bienes en tres partes iguales: una para el propio sustento, otra para la hospitalidad de los pobres y otra para la redención de los cautivos. Se trata de un caso único a lo largo de la historia en la distribución de los bienes eclesiásticos, a pesar de las reglas precisas que a partir de la intuición de Ambrosio de Milán se codifican en el Decretum Gratiani.

Keywords