América Latina en la Historia Económica (Nov 2024)

La construcción de marcas por las empresas andaluzas exportadoras de aceite de oliva a inicios del siglo XX

  • Francisco Javier Fernández Roca,
  • Jesús Damián López-Manjón

DOI
https://doi.org/10.18232/20073496.1508
Journal volume & issue
Vol. 32, no. 2

Abstract

Read online

El artículo se inserta en el periodo de crecimiento global del mercado de aceite de oliva de marca y estudia cómo las empresas aceiteras andaluzas asumieron nuevas tendencias de comercialización creando marcas registradas que reforzaban el efecto del país de origen. Para ello, las empresas construyeron un social memory asset (SMA) en el que incluyeron hechos culturales, monumentos e ideas preconcebidas de cómo se percibía a España en el exterior, y a Andalucía dentro de España. El texto analiza los nombres y los diseños gráficos registrados para envases y etiquetas. En las conclusiones se destaca el uso de una SMA común por las principales empresas que contribuyó a su éxito exportador y cuyos elementos estaban consolidados en 1905. El artículo evidencia que las empresas aceiteras andaluzas estuvieron preparadas con antelación al auge exportador de los años veinte ya que tenían marcas orientadas a la exportación antes de 1910.

Keywords