Ocupación Humana (Oct 2017)
Reflexiones sobre las prácticas comunitarias: aproximación a una Terapia Ocupacional del Sur
Abstract
Presento aquí una reflexión sobre prácticas comunitarias de Terapia Ocupacional, a partir de experiencias compartidas con colegas latinoamericanas. La profesión ha cumplido cincuenta años en la región desde que fue traída de países nor-eurocéntricos, surgiendo de la mano de un colonialismo sutil, envestido de bienestar y protección. Pero las realidades interpelan y ya no es posible responder a las necesidades con respuestas protocolizadas. La intervención comunitaria ha aportado al surgimiento de una Terapia Ocupacional del Sur, pero aunque existen propuestas conceptuales y sistematización de prácticas, hay escasa documentación, socialización y reconocimiento. El artículo busca contribuir al reconocimiento de saberes desde el sur. Para esto, dos terapeutas ocupacionales que han desarrollado praxis comunitaria aportaron respondiendo un breve cuestionario. Sus respuestas y la propia experiencia se organizan en tres ejes: acerca de las comprensiones de lo comunitario; hitos y desarrollos de la Terapia Ocupacional comunitaria; prácticas comunitarias actuales de Terapia Ocupacional. Las realidades latinoamericanas han producido una Terapia Ocupacional que visibiliza y actúa con comunidades vulneradas, diferenciándose de formas de ser y hacer dominantes; aun así, falta camino para reconocer tales experiencias y de ellas producir una praxis que se comparta como acción decolonizadora de una Terapia Ocupacional del Sur.
Keywords