Revista de Estudios de Género: La Ventana (Jan 2020)

El género en las experiencias de violencia de mujeres de San Cristóbal de las Casas, Chiapas

  • Mariana Ruíz Gómez,
  • Juan Iván Martínez Ortega

Journal volume & issue
Vol. 6, no. 52
pp. 326 – 367

Abstract

Read online

Diversos estudios indican que la violencia contra las mujeres en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, representa una problemática social de grandes dimensiones, en ellos se da cuenta del panorama en su conjunto, pero se pasan por alto las especificidades de las experiencias de las mujeres incluidas en la generalidad de un dato. Además de cuantificar, es importante estudiar la violencia contra las mujeres desde la mirada de ellas mismas, analizar cómo la viven a partir de sus sentires y pensamientos, por ello, en este artículo se pretende responder la siguiente pregunta de investigación: ¿cómo experimentan la violencia las mujeres que la han padecido en algún momento de su vida? concretamente las mujeres jóvenes y adultas del municipio citado. El estudio se enmarca en la investigación cualitativa y en la antropología de género, el concepto central que se utiliza es el de la experiencia vivida como experiencia de género. Se definió una muestra no probabilística de tipo intencional, por lo que se realizaron entrevistas semiestructuradas a 14 mujeres de diferentes perfiles sociodemográficos radicadas en el municipio; los tópicos establecidos en el guion conformaron árboles de categorías cuyo contenido fue codificado y analizado con la ayuda del software de análisis cualitativo Nvivo. Los resultados indican que las experiencias de violencia de las mujeres están atravesadas por la situación vital y por la condición de género. Las entrevistadas experimentaron en momentos clave de su vida, de formas violentas, lo que significa ser mujer; en cada una de esas etapas, aprendieron y aprehendieron cooperando o por medios violentos lo que se espera de ellas, cómo debe ser una niña, una jovencita decente, una buena madre y una buena esposa, y cómo es que no deben ejercer su sexualidad.

Keywords