Cultura de los Cuidados (Dec 2020)

Entrelazando la compasión y la competencia cultural en hospitalización: Una revisión de experiencias

  • Reina-Leal, Liliana Marcela,
  • López-Díaz, Lucero

DOI
https://doi.org/10.14198/cuid.2020.58.13
Journal volume & issue
no. 58
p. 136

Abstract

Read online

El mundo globalizado actual expresa importantes desafíos para el cuidado de enfermería, de manera que se reconozca y alivie el sufrimiento teniendo en cuenta la cultura del sujeto de cuidado. Objetivo: Describir los hallazgos de investigaciones sobre experiencias de enfermeras de hospitalización con respecto a la compasión y el cuidado a personas culturalmente diversas. Método. Revisión sistematizada. Las búsquedas fueron realizadas en: Web of Science, CINAHL, OVID Nursing, Evidence Based Medicine Reviews, Medline (PubMed), PsycARTICLES, Biblioteca Virtual en Salud, CUIDEN Plus, TripDatabase, Epistemonikos y el Descubridor de la Universidad Nacional de Colombia. Se ejecutaron 83 búsquedas con términos MeSH, DeCS y lenguaje natural, incluyendo artículos de investigación o revisión con abordajes cualitativos, publicados en español, inglés o portugués. Resultados: Se incluyeron 42 estudios, con predominio de diseños fenomenológicos, etnográficos y de teoría fundamentada. Estos reflejan el vínculo entre compasión y el cuidado a personas culturalmente diversas, desarrollado a través de tres temas y 14 subtemas. Conclusión. Las experiencias de enfermeras y pacientes son diversas, pero es visible la conexión entre compasión y competencia cultural en el cuidado de enfermería en el ámbito clínico. Esta sistematización muestra necesidades de formación y entrenamiento, refleja tensiones entre cultura personal, profesional e institucional.