Munibe Antropologia-Arkeologia (Jan 2008)

El túmulo funerario Neolítico de San Quílez. San Martín Zar - Treviño: un dispositivo y unos ritos originales en el cuarto milenio a. C.

  • Gundín, Estibaliz,
  • Alday, Alfonso,
  • Soto, Adriana,
  • Tarriño, Andoni,
  • López de Heredia, Judit

Journal volume & issue
Vol. 59
pp. 133 – 156

Abstract

Read online

Se presentan los resultados preliminares fruto de la exacavición arqueológica llevada a cabo en el túmulo funerario de San Quílez, situado en la localidad de San Martín Zar, Treviño. A partir del trabajo de campo se definió la estructura del túmulo, conformada por bloques de pequeño tamaño y de marcada diferencia con respecto a los depósitos funerarios de los territorios colindantes (La Llanada alavesa y la Rioja). Asimismo, se recuperaron restos parciales de varias inhumaciones y un reducido número de elementos de ajuar, que a partir de su tipología y a la espera de las dataciones radiocarbónicas, nos han permitido situar provisionalmente el conjunto a finales del IV milenio a. C. A partir de los datos disponibles presentamos una interpretación del dispositivo funerario, entendiéndolo como un enterramiento secundario que llena el vacío documental existente con respecto a este tipo manifestación arqueológica en la zona.

Keywords