International Journal of Clinical and Health Psychology (Jan 2002)
Depresión, cognición y fracaso académico
Abstract
El objetivo de este trabajo fue el estudio de las relaciones entre un fracaso académico previo y el desarrollo posterior de depresión, así como las relaciones entre la depresión y el estilo cognitivo de los individuos. Los resultados del primer estudio mostraron que la visión de sí mismo, del mundo y del futuro de los individuos está relacionada con su nivel de depresión, siendo además un factor estable en el tiempo. Sin embargo, la relación entre depresión y estilo atribucional es compleja, ya que la internalidad no es tan determinante como la estabilidad y globalidad para diferenciar entre individuos con diferentes niveles de depresión; además, este estilo atribucional tiende a cambiar con el mero paso del tiempo. En el segundo estudio, comprobamos que un alto nivel de fracaso genera mayor nivel de depresión que su ausencia o un nivel bajo de fracaso. Sin embargo, el nivel de fracaso no predice o se relaciona con el estilo cognitivo, lo que sugiere la especificidad de dichas cogniciones y la depresión. Estos datos confirman las teorías de diatesis-estrés desarrolladas para explicar la adquisición y el mantenimiento de la depresión, si bien en el modelo de la indefensión aprendida es necesario reformular la influencia de cada una de las dimensiones atribucionales en la depresión.