Educar (Jan 2004)

Convergencia europea, reformas universitarias, actitudes y prácticas de los estudiantes

  • Josep M. Masjuan

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/educar.261
Journal volume & issue
Vol. 33

Abstract

Read online

El objetivo de este artículo es mostrar los cambios en la composición de los estudiantes universitarios, en el supuesto de que cualquier mejora de la calidad del sistema universitario debe partir, si quiere tener éxito, de un conocimiento de todos los actores de la institución. En este artículo, basado en una encuesta llevada a término en tres regiones europeas (2003), afirmamos que la universidad en la actualidad debe desarrollarse en un contexto más complejo debido a la diversificación de los estudiantes desde el punto de vista de características, motivaciones, estrategias y trayectorias biográficas. Mostramos que los estudiantes dedican menos tiempo a las actividades del campus y más al trabajo remunerado, lo cual significa un cambio en sus preferencias. En nuestra opinión, el crecimiento de la diversidad de los estudiantes requiere nuevas metodologías docentes. Concluimos afirmando que la implementación del Crédito Europeo (ECTS) es una buena oportunidad para cambiar las prácticas docentes, pero que una reforma así no es posible sin un proceso de profesionalización de los enseñantes.

Keywords