Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Jul 2023)

Perfiles de gravedad semántica y desempeño de estudiantes en el tema de pH en química

  • Johny Sierra Vargas,
  • Francisco Javier Ruiz Ortega

DOI
https://doi.org/10.17151/rlee.2023.19.2.9
Journal volume & issue
Vol. 19, no. 2

Abstract

Read online

La comunicación en el aula de ciencias naturales es crucial para el aprendizaje. Esta investigación analizó el código semántico "gravedad semántica" en clases de química de cuatro docentes de la ciudad de Manizales, Colombia. El objetivo de la investigación fue identificar cómo la gravedad semántica del docente se relaciona con la gravedad semántica de los estudiantes y sus desempeños en el tema de pH en química. En la investigación, que es de tipo descriptivacomprensiva, participaron docentes y estudiantes de cuatro instituciones educativas públicas. Se grabaron clases y se analizó el discurso para identificar momentos de gravedad semántica débil y fuerte, correspondientes al nivel de lejanía o cercanía al contexto y cotidianidad de los estudiantes. Se crearon perfiles de discurso para los docentes, y se correlacionaron con resultados estudiantiles en pruebas con pregunta abierta. Se encontró que un discurso docente dinámico facilita el aprendizaje de conceptos científicos. Además, se evidenció que los perfiles de gravedad semántica de los docentes influyen en el desempeño de los estudiantes. Por otra parte, se observó que algunos docentes lograron relacionar conceptos abstractos con situaciones cotidianas, lo que motivó a los estudiantes a comprender mejor los saberes propios del área de química, específicamente en el tema de pH.

Keywords