Medisan (Jul 2010)

El chi-kung para el mejoramiento del aprendizaje en estudiantes de segundo año de medicina Chi-kung for the improvement of learning in second year medical students

  • Nadia Inés Infante Tabío,
  • Ivelise Camps Moreno,
  • Tania Hernández Lin,
  • Ileana Ibáñez Alcaraz,
  • Mercedes Barceló Roman

Journal volume & issue
Vol. 14, no. 7
pp. 943 – 947

Abstract

Read online

Se realizó una intervención educativa para modificar el nivel de atención, concentración y memoria en 14 estudiantes de segundo año de la carrera de medicina en el Policlínico Docente Universitario "José Martí" de Santiago de Cuba, mediante la utilización de técnicas de chi-kung, desde el 12 de octubre del 2008 hasta el 12 de junio del 2009. A los participantes se les caracterizó psicológicamente, de manera individual y con su consentimiento informado, para medir: coeficiente de inteligencia, nivel de atención, concentración y memoria, antes y después de la intervención, con lo cual se confirmó la utilidad de las técnicas de relajación y meditación en el mejoramiento del aprendizaje.An educational intervention was carried out to modify the level of attention, concentration and memory in 14 sophomores in the career of medicine at "José Martí" University Teaching Polyclinic in Santiago de Cuba, using techniques of chi-kung, from October 12th, 2008 to June 12th, 2009. Participants were characterized psychologically, individually and with their informed consent to measure their intelligence quotient, level of attention, concentration and memory, before and after the intervention, which confirmed the usefulness of relaxation and meditation techniques for the improvement of learning.

Keywords