Cuadernos de Ilustración y Romanticismo (Oct 2024)

Música y educación musical en la novela Vida de Pedro Saputo (1844) de Braulio Foz: entre el Romanticismo literario, el realismo y la mímesis costumbrista

  • Jorge Ramón-Salinas,
  • Carmen M. Zavala Arnal

DOI
https://doi.org/10.25267/cuad_ilus_romant.2024.i30.22
Journal volume & issue
no. 30
pp. 525 – 553

Abstract

Read online

Vida de Pedro Saputo —«el Quijote aragonés» afirmaría M. Menéndez Pelayo— es una novela publicada en 1844 por el erudito y escritor Braulio Foz (1791-1861), que ha sido reeditada y puesta en valor en diferentes estudios desde la década de 1960, llegando a ser considerada actualmente una novela relevante —a pesar de su escasa difusión—, entre la literatura del romanticismo y del realismo costumbrista español. Además de su valor literario, la novela constituye una valiosa fuente de información para la historia de la música y de la educación musical en España, ya que es un tema que recurrentemente jalona la obra de forma notable en el relato. El presente artículo propone una mirada sobre esta cuestión, poniendo énfasis en el valor y significación que el autor otorga a esta disciplina artística. Asimismo, se subrayan aspectos destacables del panorama musical y su didáctica en España durante la primera mitad del siglo XIX.

Keywords