Salud Uninorte (Jan 2015)

Reproducibilidad del Índice de Bienestar General (WHO-5 WBI) en estudiantes adolescentes

  • Adalberto Campo-Arias,
  • Giskar Alonso Miranda-Tapia,
  • Zuleima Cogollo,
  • Edwin Herazo

Journal volume & issue
Vol. 31, no. 1
pp. 18 – 24

Abstract

Read online

Objetivo: Conocer la reproducibilidad del Índice de Bienestar General (WHO-5 WBI) en estudiantes adolescentes de noveno grado de Cartagena (Colombia). Método: Participaron en el estudio 157 estudiantes adolescentes, con una media para la edad de 15,1 años (DE = 1,1), el 56,1 % eran varones. WHO-5 WBI se compone de cinco ítems que cuantifican estado de ánimo triste, reducción del interés por las actividades relevantes y nivel de energía durante las dos últimas semanas. Se calcularon los coeficientes de alfa de Cronbach y omega de McDonald como indicadores de consistencia interna, y la correlación de Pearson (r) y el coeficiente de correlación intraclase (CCI) como estimadores de la estabilidad. Resultados: WHO-5 WBI mostró aceptable consistencia interna en la primera y segunda aplicación, con valores de alfa de Cronbach de 0,668 y 0,697 y omega de McDonald de 0,671 y 0,686, respectivamente. Igualmente, WHO-5 WBI presentó alta estabilidad a cuatro semanas con coeficiente de Pearson (r = 0,612; p<0,001) y el CCI 0,613 (IC95 % 0,505-0,702). Conclusiones: WHO-5 WBI presenta aceptable reproducibilidad, estabilidad, a cuatro semanas en estudiantes adolescentes. Se necesita conocer el desempeño de esta escala frente al mejor criterio de referencia, una entrevista clínica estructurada.

Keywords