Red U (Dec 2014)

La Evaluación Institucional en la Universidad: percepción del profesorado y del Personal de Administración y Servicios.

  • Sebastián González Losada,
  • M. Pilar García Rodríguez,
  • Mª Ángeles Triviño García

Journal volume & issue
Vol. 12, no. 4
pp. 17 – 37

Abstract

Read online

La implantación de la Evaluación Institucional en la Universidad española que se lleva a cabo desde 1995, ha supuesto la institucionalización de la cultura evaluativa. Tras estos procesos evaluadores, se han desarrollado muy pocos estudios centrados en las evaluaciones de impacto en la universidad. También son muy escasos los estudios comparativos en los que se establecen qué consecuencias han tenido esos procesos y como se están percibiendo desde las perspectivas del Personal de Administración y Servicios (en adelante PAS) versus profesorado (en adelante PDI).Este artículo recoge los resultados de un proyecto de investigación. En dicho estudio se trató de estudiar entre otros aspectos, el impacto de la Evaluación Institucional en las universidades andaluzas y las percepciones de los profesores y PAS respecto a los procesos evaluadores. Los datos obtenidos se extrajeron de una muestra correspondiente a las ocho universidades andaluzas en las que se pasaron un cuestionario, que fue adaptado del denominado como modelo CINDA. En primer lugar se analizaron por separado los datos proporcionados por ambos colectivos para en una segunda fase realizar un análisis bivariante finalizando con un test de Chi cuadrado.Los primeros resultados muestran que las percepciones y actitudes posteriores a la finalización de la Evaluación Institucional son positivas, pero las puntuaciones del PAS son algo más elevadas que las obtenidas por el PDI.ABSTRACTInstitutional Evaluation at University: perception of teachers and administrative and service staffInstitutional evaluation processes began in 1995, and they have meant the origin of a new evaluative culture. After these processes, very few researches focused on impact assessment at university have been developed. Furthermore, it’s really difficult to find comparative researches about the consequences of these processes and how they are perceived from teachers’ (called PDI in Spanish) and administration staff’s (called PAS) points of view. This work shows the results of a research project. The study aims, among other aspects, at getting information about the impact of evaluation processes analyzed by two different groups: the teaching and the service-administration staffs. We have developed this research in Andalusia, a Spanish region where there are 8 different universities. The used instrument was a questionnaire based in CINDA model. Firstly, the data of both groups were studied separately. In a second phase a bivariate analysis was carried out, and finally, a Chi-squared test was applied.Results show positive perceptions and attitudes once institutional evaluation processes have ended. Comparing teachers’ and administrative staff’s scores, we find second group’s are higher.

Keywords