Pangeas (Jul 2022)

Mitologías pandémicas: ¿qué calla Zizek? Zizek, Han, Montero: abordajes críticos

  • Adriana Minardi

DOI
https://doi.org/10.14198/PANGEAS.22430
Journal volume & issue
no. 4
pp. 73 – 80

Abstract

Read online

En este artículo nos proponemos reflexionar sobre el concepto de pandemia, íntimamente ligado al de virus, en estrecha relación con los planteamientos que Slavoj Zizek esboza en su libro Pandemia. La covid-19 estremece al mundo (2020). Para ello discutiremos las implicancias no solo económicas sino subjetivantes de los procesos que han abierto el aislamiento, las intervenciones políticas y farmacológicas en las comunidades. Desde un punto de vista ecocrítico, discutiremos las hipótesis de Zizek a partir de las columnas de Rosa Montero en El país durante los años 2020/2022 y las reflexiones de Byung-Chul Han. La hipótesis central es que el dilema económico político que enmarca la pandemia no puede dejar de lado las nuevas formas en que se construyen las subjetividades. Las formas en las que lo monstruoso se nombra bajo la metáfora del Covid-19 nos lleva a reflexionar sobre el fenómeno de lo que se silencia, se metaforiza o se utiliza para invisibilizar sujetos políticos como las mujeres y las infancias.

Keywords