Clivajes: Revista de Ciencias Sociales (Jan 2025)
La nominalización de «científico/ca» durante la Revolución Científica
Abstract
Un sector de la historiografía actual critica el uso de las palabras científico, científica, para hablar de las personas prácticas y eruditas de los siglos xvi a xviii, y prescribe referirse a ellas como filósofas naturales. En esta historiografía de fuerte influencia anglosajona, se ha vuelto una fuente obligada señalar que William Whewell (1794-1866) acuñó en 1834 la palabra scientist en inglés, por la dificultad de encontrar una voz equivalente al alemán natur-forscher. Es importante notar que en nuestra lengua no usamos la traducción literal de esta palabra, que sería cientista. En realidad, nuestro sustantivo proviene de un largo proceso de nominalización del adjetivo científico, científica. Este proceso histórico es el objeto de estudio del presente artículo. Para ello, se han consultado distintas herramientas, así como textos de carácter historiográfico. Una conjetura también ha inspirado esta investigación: el proceso de nominalización que experimentó este sustantivo a lo largo de la Modernidad Temprana siguió de cerca un largo proceso paralelo en el cual se fue gestando en la mentalidad europea nuestro concepto actual de lo científico.
Keywords