Caldasia (Sep 2023)

Dípteros ectoparásitos asociados a murciélagos en un intervalo urbano-rural del norte de los Andes, Colombia

  • Daisy Alejandra Gómez-Ruiz,
  • Jesús Antonio Cogollo,
  • Daniela Trujillo,
  • Andrés Oliveros,
  • Ana Cristina Cadavid R

DOI
https://doi.org/10.15446/caldasia.v45n3.102948
Journal volume & issue
Vol. 45, no. 3
pp. 559 – 569

Abstract

Read online

Las moscas ectoparásitas de quirópteros (Streblidae) son un grupo altamente especializado por su relación casi permanente y específica con sus hospederos. En Colombia los estudios han estado centrados en la descripción de especies, pero pocos acercamientos han incluido las comunidades andinas. Este trabajo realiza un aporte sobre la diversidad de estréblidos en una comunidad de murciélagos en un intervalo urbano-rural en la reserva Alto de San Miguel, norte de los Andes en Antioquia. Se capturaron un total de 73 murciélagos y se recolectaron manualmente 41 ectoparásitos en tres zonas de muestreo con diferencias en cobertura vegetal y grados contrastantes de urbanización (natural, rural y urbana). Los ectoparásitos recolectados fueron identificados hasta el nivel de especie y se estimaron los pará-metros de prevalencia e intensidad promedio de infestación. Se encontraron un total de nueve especies en catorce especies de murciélagos de la familia Phyllostomidae, con una prevalencia general del 41 %. El análisis indicó que la probabilidad de infestación no presento diferencias respecto al sexo del hospedero ni por el nivel de urbanización. Los resultados presentados constituyen el segundo estudio de la relación estréblidos-murciélagos en ambientes andinos en el país, aportando datos nuevos sobre la riqueza de este grupo. En este trabajo se reporta a Paratrichobius sanchezi, Megistopoda theodori y Strebla christinae como nuevos registros de estréblidos para Colombia.

Keywords