Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias (Nov 2024)
Divulgación científica en Educación Primaria: aplicación e innovación más allá del aula
Abstract
La construcción de una ciudadanía que tome decisiones de forma crítica y basadas en el pensamiento científico es uno de los mayores retos de nuestros tiempos. La divulgación de la ciencia se posiciona como un valioso recurso para alcanzar este propósito, al comunicar el conocimiento científico de una forma asequible a un público no especializado. Sin embargo, las actividades de divulgación son escasas, especialmente en niños y niñas, haciendo complicado el fomento a las vocaciones científicas. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación se enfocó en presentar el programa Sembrando por la Investigación, el cual tiene como propósito promover el interés por la divulgación de la ciencia entre niñas y niños de educación básica, a través de la línea de investigación estrategias y tecnologías para el aprendizaje, así como describir los resultados preliminares de la primera generación de niñas divulgadoras. El enfoque de investigación fue cualitativo, a través de la fenomenología, y se llevaron a cabo grupos de discusión con las niñas divulgadoras, sus madres y tres colaboradores del programa. Entre los resultados principales tenemos que divulgadoras durante su participación en el programa, las niñas desarrollaron habilidades que no se reconocen como comunes entre los niños y las niñas de su edad, por lo que fueron figuras a seguir entre sus pares y personas de admiración entre estudiantes de niveles más avanzados y adultos. Se concluye que un programa de divulgación científica en educación básica es un recurso relevante complementario a la educación formal, para fomentar vocaciones científicas tempranas, así como para aumentar las posibilidades de movilidad social de los participantes, sobre todo en niñas y niños provenientes de lugares con alto grado de marginación.
Keywords