Agronomía Costarricense (Jan 2014)

MANEJO DE LA PUDRICIÓN ACUOSA DEL PSEUDO-TALLO (Dickeya sp.) EN BANANO (Musa sp.) BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO

  • Joaquín Guillermo Ramírez,
  • Abraham Benjamid Jaraba,
  • Pablo Elías Buriticá

Journal volume & issue
Vol. 38, no. 2
pp. 83 – 92

Abstract

Read online

Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de 4 inductores de resistencia y 3 dosis de Dióxido de Cloro para el manejo de la pudrición acuosa del pseudo-tallo (Dickeya sp.) en banano. Los inductores de resistencia y sus dosis fueron Fosfito de Potasio: 1,5 cm3.l-1; Ácido 3-Aminobutanoico: 1,0 g.l-1; Metil Jasmonato: 0,2 g.l-1; y Acibenzolar-S-Metil: 0,3 ml.l-1. Todos aplicados vía foliar. Por su parte el Dióxido de Cloro se aplicó inyectado al pseudotallo, en dosis de 10, 20 y 30 mg.l-1. Las variables evaluadas fueron: desarrollo de la enfermedad, biomasa total y cuantificación de la bacteria en los pseudo-tallos inoculados. Las aplicaciones de Dióxido de Cloro lograron una reducción de la enfermedad del 65,4; 91,99 y 61,5%, además de la inhibición en un 100% del patógeno, en las dosis de 30 y 50 mg.l-1. Por su parte, el uso de los inductores de resistencia logró una reducción de hasta 60,6% de la enfermedad, pero este efecto no logró mejorar el desarrollo de las plantas