Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas (Jan 2025)

Hábitos alimenticios e hipertensión en pacientes ambulatorios de un Hospital en Honduras

  • Medarda De Jesús López-Flores,
  • Richard Arana-Blas,
  • Martha María Barrera-Torres

DOI
https://doi.org/10.62452/8992xm18
Journal volume & issue
Vol. 8, no. 1

Abstract

Read online

Los hábitos alimenticios tienen un papel importante en la prevención y manejo de la hipertensión arterial. La Organización Mundial de la Salud, demostró que los malos hábitos alimentarios desencadenan la hipertensión arterial que es el aumento de la presión arterial de forma crónica con valores iguales o superiores a 140 Milímetros de mercurio (mmHg) de presión sistólica y 90 mmHg de presión diastólica. El presente estudio tuvo como objetivo general identificar los hábitos alimenticios de pacientes con hipertensión arterial que acudieron a la consulta externa en el Hospital Gabriela Alvarado de Danlí, Honduras, en el periodo enero- marzo 2024. Se trato de un estudio descriptivo, transversal; los datos del estudio se obtuvieron mediante un cuestionario estructurado dirigido a cada uno de los participantes. Entre los resultados encontrados se tiene que los hábitos alimenticios de los 81 pacientes participantes reflejan que el 86.4% realizan 3 tiempos de comida al día, siendo el almuerzo con un 88.9% el más sustancioso, en el cual consumen principalmente más frutas y vegetales, el 35.8% consumen de 4 a 6 vasos de agua al día, tienen hábitos alimenticios que incluyen aspectos saludables acorde a su estado de salud.

Keywords