Revista de Ciencias Sociales (Aug 2021)
Diversificación geográfica de las exportaciones de mango ecuatoriano
Abstract
La diversificación geográfica de las exportaciones permite a las empresas mitigar el riesgo al que están expuestas al exportar a un solo mercado, así como también a lograr economías de escalas y mayores ingresos. Esta investigación tiene como objetivo estudiar la diversificación geográfica de las exportaciones de mango ecuatoriano. La metodología de investigación se basó en un análisis empírico con alcance exploratorio y enfoque mixto, se realizó el cálculo del Índice Herfindahl-Hirschman durante el periodo 2016-2020, utilizando datos proporcionados por el Banco Central del Ecuador a nivel de subpartidas del Sistema Armonizado. Los resultados arrojaron que Ecuador exportó a cerca de 20 destinos en 2020, sin embargo, más del 80% de las exportaciones se destinaron hacia Estados Unidos, mientras que las exportaciones a los demás países fueron mínimas. Se concluyó, que la diversificación geográfica de las exportaciones de mango ecuatoriano se ve más afectada por factores relacionados a procedimientos nacionales y operatividad de las instituciones públicas inmersas en el comercio exterior, que no permiten un crecimiento constante y restan competitividad a las exportaciones.