Revista Tiempo & Economía (Jul 2025)

Dinámicas interconectadas: El papel de las TIC, el transporte aéreo, los recursos hídricos y la migración en el crecimiento económico regional en Europa central y el Báltico, Europa y Asia central, América Latina y el Caribe, Oriente Medio y el Norte de África, Asia meridional y África subsahariana

  • Tryson Yangailo

DOI
https://doi.org/10.21789/24222704.2124
Journal volume & issue
Vol. 12, no. 2

Abstract

Read online

Este estudio examina las complejas relaciones entre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), el transporte aéreo, los recursos hídricos, el crecimiento económico y los patrones migratorios en diferentes regiones del mundo entre 2000 y 2022. Basándose en datos del Banco Mundial, el estudio emplea el software Jamovi para la estadística descriptiva, el análisis de correlación y la regresión, complementados con técnicas de ANOVA para evaluar la importancia de las diferencias entre regiones. Regiones como Asia Oriental y el Pacífico muestran sólidos beneficios económicos gracias a la alta adopción de las TIC y a una amplia conectividad aérea, áreas que se correlacionan positivamente con el crecimiento del PIB y el comercio de servicios. En contraste, regiones como África Subsahariana y Asia Meridional presentan niveles significativamente menores de adopción de las TIC y de eficiencia del transporte aéreo, lo cual contribuye a los continuos desafíos en sus economías y al aumento de las tasas de emigración. El estudio también revela que un mayor uso de internet impulsa el crecimiento económico, mientras que el acceso a los recursos hídricos se ha convertido en un factor determinante tanto del bienestar económico como de las estrategias migratorias. Cabe destacar que el estudio concluye que las zonas con mejores políticas de gestión de los recursos hídricos están mejor posicionadas para mitigar las presiones migratorias causadas por la inestabilidad económica. Las implicaciones de estos hallazgos subrayan la necesidad de que los responsables políticos adopten un enfoque holístico que integre el desarrollo de las TIC, las mejoras en la infraestructura de transporte y la gestión sostenible del agua para estimular el crecimiento económico y mitigar las presiones migratorias. Las recomendaciones a los responsables políticos incluyen inversiones específicas en TIC y sistemas de transporte, así como políticas orientadas a mejorar las oportunidades económicas locales. Además, las investigaciones futuras deberían explorar los factores cualitativos que influyen en estas relaciones y ampliar el alcance geográfico para tener una mejor comprensión de las dinámicas en juego. Este estudio contribuye a la literatura existente sobre el tema al dilucidar la interconexión de estos factores críticos y proporcionar perspectivas para estrategias eficaces de desarrollo regional.

Keywords